La semana pasada se desarrolló Tecx Summit 2021, un encuentro organizado por la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (CaCEC), Argencon y el Grupo Tecx, un hub de siete empresas cordobesas integrado por Promedon, PWC, Mercado Libre, Evoltis, Globant, Santex y Vates, con el objetivo de impulsar a Córdoba como hub global de servicios basados en el conocimiento.
Córdoba cuenta con un genuino potencial para convertirse en un Hub Global de exportación de servicios basados en el conocimiento. Por ello, desde CaCEC nació Grupo TecX, un nuevo actor para impulsar al sector, promoviendo su impacto transversal en todas las industrias, y en articulación con instituciones existentes, con el objetivo de llegar a 2030 con 90.000 trabajadores en el sector y USD 1.000 millones de exportación.
En esta oportunidad, el evento invitó a conversar sobre los principales ejes con stakeholders de la Economía del Conocimiento, y aprovechó para presentar oficialmente el Grupo TecX, fundado por las empresas referentes.
En la tarde de hoy participé del panel "El valor Estratégico de la Economía del Conocimiento y el Hub Córdoba", una actividad organizada por Grupo Tecx que tiene como principal interés promover la internacionalización de empresas de servicios basados en el conocimiento. pic.twitter.com/U5zDp0mY89
— Pablo De Chiara (@poldc) October 28, 2021
Durante la apertura de Tecx Summit 2021 Juan Schiaretti, gobernador de Córdoba, explicó que la provincia ha garantizado la estabilidad fiscal de sus inversores con exenciones impositivas como mínimo por 10 años, y la formación del personal a través de programas específicos. El mandatario también destacó el avance en el desarrollo de la conectividad con la llegada de la fibra óptica a cada rincón de la provincia. «Córdoba tiene la materia prima que se necesita para desarrollar la economía del conocimiento: 250.000 estudiantes universitarios, 12 universidades, centenares de empresas de alta tecnología desarrolladas en nuestra Córdoba, y además es la provincia que acoge siempre con gran alegría las inversiones».
El evento contó además con la bienvenida de Miguel Zonnaras, Presidente CaCEC, y tres paneles:
- El valor Estratégico de la Economía del Conocimiento y el Hub Córdoba: Santiago Mignone (PwC Argentina), Roberto Alexander (IBM), Pablo de Chiara (Ministro de Ciencia y Tecnología), Marcelo Bechara (Evoltis)
- Formación de Talentos de la Economía del Conocimiento para el año 2030: María Belén Mendé (Universidad Siglo 21), Nelson Dubosq (Digital House), Walter Grahovac (Ministro de Educación), Mario Barra (Vates)
- Ejes del crecimiento de los SBC: Innovación e Internacionalización: Nestor Nocetti (Globant), Alejandro Pedrosa (Prodismo), Diego Casali (Agencia Córdoba Innovar y Emprender), Marcelo Olmedo (Promedon)
El cierre, estuvo a cargo del presidente de Argencon, Sebastián Mocorrea, y Alberto Asensio, de PwC Argentina.