La Ciencia de Datos se ha convertido en uno de los ejes fundamentales para generar valor para los usuarios a través de experiencias personalizadas. A través de los datos, las marcas pueden obtener insights accionables, diferenciarse y generar soluciones que se anticipen a las necesidades de las personas, en un mercado cada vez más exigente.
El desarrollo de esta disciplina viene acompañado del crecimiento de una demanda de profesionales altamente capacitados, capaces de gestionar datos y convertirlos en información relevante para la toma de decisiones.
Para potenciar la formación de talento en este área, nuestro socio R/GA BA se unió a la academia digital Acámica, como empresa validadora de su programa intensivo en Data Science. De esta manera, y junto a su Programa de Pasantías en Data Sciences, la compañía de innovación y diseño fortalece sus esfuerzos como incubadora de talento.
«Hoy en día resulta imposible pensar en innovación sin antes mirar los datos, y estos son incomprensibles si no entendemos la problemática de fondo. Por eso, en R/GA articulamos nuestro equipo de Data Science con las áreas de Diseño, Creatividad y Tecnología, para colaborar de forma activa en la construcción de soluciones reales potenciadas con datos. El mayor desafío de la industria no solo es formar grandes programadores o estadísticos, sino Data Scientists que puedan entender mejor la complejidad del comportamiento humano. Esa visión es la que compartimos con Acámica y sobre la que desarrollamos nuestro partnership», expresó Nicolás Rodríguez, Lead Data Scientist de R/GA BA.
“Desde Acámica buscamos que nuestros programas de formación estén alineados con la industria; por eso consideramos que los contenidos deben cumplir con los estándares de calidad que el ecosistema tech necesita. Hoy reconocemos a R/GA como líder y referente en términos de experiencia de usuario y manejo de datos. Esta validación nos permite mejorar nuestros programas con inputs constantes y muy valiosos de parte de todo su equipo de Data. De esta manera, generamos un semillero de talento para R/GA y el ecosistema en su conjunto”, explicó por su parte, Juan Badino, Country Manager de Acámica en Argentina, Chile y Uruguay
Desde 2013, Acámica forma profesionales en Data Science a través de su programa intensivo de 8 meses de duración y en modalidad 100% online en vivo. Su metodología de aprendizaje está diseñada para replicar entornos profesionales de tecnología, para que los estudiantes aprendan de forma práctica.
Programa intensivo de Data Science
El contenido dictado durante la cursada fue validado por el equipo de Data Science de R/GA de acuerdo a estándares de excelencia, tanto desde el punto de vista técnico como de conocimiento de negocio. Durante este proceso se revisó exhaustivamente el material, cuya articulación teórica-práctica introduce a los nuevos talentos al desafiante mundo de los datos a través de diversos casos que refieren a problemas reales de la industria.
El programa de Data Science se estructura en Sprints de aprendizaje: ciclos educativos que finalizan con la realización de un proyecto, que el estudiante presenta para que profesionales del ecosistema digital lo evalúen como si fueran un cliente real.
Esta metodología tiene como foco el desarrollo de las competencias más demandadas para proyectos que involucran datos, donde los Data Scientist se enfrentan al desafío de traducir los datos recibidos en modelos que respondan y colaboren con las necesidades y problemáticas reales de los usuarios o clientes de un producto o servicio.
Más información sobre la carrera en Data Science validada por RG/A en: www.acamica.com/data-science