Durante un encuentro con nuestro socio INVAP, el secretario de Política Tributaria, Roberto Arias, consideró a la empresa como un referente en proyectos tecnológicos en nuestro país y a nivel mundial, y dialogó con directivos sobre los proyectos en carpeta y sobre cómo potenciar las exportaciones.
“Para el ministro Martín Guzmán el esquema exportador basado en el conocimiento es central y muy necesario para la Argentina por el dinamismo que genera, la productividad y los derrames que produce en la economía”, remarcó Arias. “Nos gustaría que haya un INVAP en cada sector de la economía”, agregó.
Asimismo, el Secretario manifestó el compromiso del Estado Nacional de trabajar en conjunto para impulsar las exportaciones “porque el desarrollo tecnológico y la generación de exportaciones con alto valor agregado está entre las prioridades del Gobierno Nacional”.
“Sabemos que podemos ser competitivos a nivel internacional porque hemos ganado licitaciones en otros países y estos desarrollos están muy asociados a generar capacidad exportadora de Argentina”, dijo el gerente general y CEO de INVAP, Vicente Campenni, en relación al trabajo de la empresa en exportación de sistemas tecnológicos.
En tanto, el sub Gerente General de INVAP, Carlos Montenegro, destacó: “Wstamos trabajando en distintos niveles del Estado en aspectos que tienen que ver con derechos de exportación, importaciones y exenciones, dado que al ser una empresa del Estado queremos participar en algunos esquemas de promoción vigentes”.
INVAP es una empresa dedicada al desarrollo de sistemas tecnológicos de alto valor agregado, en las áreas Nuclear, Espacial, Defensa, Seguridad y Ambiente, Sistemas Médicos. Es una Sociedad del Estado propiedad de la Provincia de Río Negro y mantiene una estrecha relación con diversos organismos del Estado Nacional como ejecutor de proyectos tecnológicos complejos, en particular, con la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), con la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), con al empresa ARSAT S.A. y con el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
En la reunión también participaron la subsecretaria de Tributación Internacional del Ministerio de Economía, Sol Pasqualini; el jefe de Gabinete de la Secretaría de Política Tributaria, Pablo Gallo; y la directora de Seguimiento de Gestión y Fortalecimiento Institucional, Anastasia Daicich.