El gobierno provincial de Neuquén ha dado un paso significativo para fortalecer su ecosistema de innovación y diversificar su economía con la presentación de una nueva línea de financiamiento destinada a promover la Economía del Conocimiento. El anuncio, realizado durante la Primera Cumbre de Inteligencia Artificial, Energía y Agua: “Impulsando la Convergencia en Neuquén”, contempla una inversión total de 500 millones de pesos.
La directora del Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (IADEP), Josefina Codermatz, fue la encargada de presentar esta iniciativa, la cual fue desarrollada en conjunto con la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (ANIDE). El objetivo principal de esta herramienta financiera es acompañar a emprendedores y empresas de la provincia del Neuquén que desarrollen actividades propias de la Economía del Conocimiento o que inviertan en tecnología, transformación digital y servicios relacionados.
La Economía del Conocimiento se define como aquellos sectores que utilizan intensivamente el conocimiento, la creatividad y la innovación para generar valor. Esto abarca una amplia gama de actividades, incluyendo el desarrollo de software, servicios digitales, biotecnología, nanotecnología, inteligencia artificial, audiovisual y electrónica avanzada, entre otros.
¿Quiénes pueden acceder al financiamiento?
La línea de crédito está abierta a personas humanas (monotributistas) y/o jurídicas privadas (empresas, cooperativas) de la provincia del Neuquén que cumplan con los criterios establecidos. Los fondos podrán utilizarse para financiar tanto activos fijos como equipos informáticos, cámaras, sets de grabación, drones, robots e impresoras, como capital de trabajo, incluyendo insumos, componentes electrónicos, filamentos, resinas, reactivos químicos, así como activos intangibles y servicios como software, desarrollos tecnológicos, plataformas digitales, e-commerce, ciberseguridad, hosting y capacitaciones.
Condiciones de los créditos
Los interesados podrán solicitar hasta 6 millones de pesos a sola firma y hasta 30 millones de pesos presentando garantías personales, solidarias o reales, según el monto requerido. Los créditos contarán con un plazo de devolución de hasta 48 meses y un período de gracia de hasta 12 meses, además de una tasa de interés promocional y variable con tope. Se ofrecerán beneficios especiales para quienes accedan a garantías a través del Fondo de Garantías de Neuquén (FOGANUE).
Impulso al desarrollo local
Esta iniciativa busca acompañar al sector tecnológico y científico local, incentivar el desarrollo de nuevos productos y servicios basados en el conocimiento, y fomentar la incorporación de tecnología en los distintos sectores productivos. Con esta línea de financiamiento, Neuquén reafirma su compromiso con el crecimiento de un ecosistema innovador y competitivo, apostando al talento local y a una economía más diversificada y sustentable.
La gestión de los créditos estará a cargo de ANIDE, siendo el IADEP el agente financiero de la línea. Aquellas personas interesadas en obtener mayor información pueden ingresar al Portal Provincial de Financiamiento www.neuquen.gob.ar/financiamiento o comunicarse al teléfono 299 4569464.