Nuestro socio Microsoft anunció nuevos beneficios para las organizaciones que trabajan en apoyo a la salud, servicios humanitarios, seguridad pública, alimentación/nutrición, vivienda e investigación de COVID-19.
La convocatoria está abierta hasta el 30 de junio de 2020, y se enmarca dentro de la iniciativa Tech for Social Impact que tiene el objetivo de impulsar el trabajo de las ONGs de todo el mundo con tecnología innovadora.
“En las últimas semanas escuchamos muchas historias de organizaciones que se están moviendo a un entorno de trabajo remoto y que, al mismo tiempo, continúan trabajando para ayudar a las personas en riesgo durante la crisis. Valoramos el trabajo que hacen alrededor el mundo, por eso reforzamos nuestro apoyo para ayudarlas a liberar recursos que son escasos, apoyar el trabajo y capacitación remotos y permitirles utilizar análisis de datos de manera segura en su respuesta al COVID-19”, comentó Justin Spelhaug, gerente general de Microsoft Filantropía.
La compañía destinó 35 millones de dólares para duplicar los créditos de Microsoft Azure, aumentar los beneficios de Windows e incorporar nuevos servicios pro bono para ayudar a las organizaciones de cuidados intensivos y de emergencia en todo lo hacen para combatir al COVID-19.
Los siguientes son los Beneficios planteados a través de esta iniciativa:
- El doble de créditos Azure para ciertas organizaciones sin fines de lucro, entre 3.500 a 7.000 dólares para ser utilizados en un plazo de 12 meses.
- Para permitir la compatibilidad de escenarios de Windows Virtual Desktop, la compañía pone a disposición 100 licencias de Windows Upgrade a través de una oferta de donación TechSoup, a esto se suma una prueba de Windows Enterprise E3 hasta para 100 plazas por seis meses. Esto brindará las licencias de sistema operativo base para aprovechar todas las capacidades de Windows Virtual Desktop para organizaciones medianas.
- Para ayudar a las organizaciones a implementar rápidamente, Microsoft estableció tres nuevos servicios remotos sin cargo:
- Azure Onboarding Concierge: Para ayudar a configurar su suscripción de créditos Azure, entender los roles de administrador y conocer mejores prácticas de gestión.
- Windows Virtual Desktop Help Desk: Para dar soporte a preguntas técnicas durante la implementación de Windows Virtual Desktop e involucrarlas con un socio o FastTrack para soporte extendido a largo plazo para garantizar una implementación eficiente y efectiva.
- Microsoft Community Training (MCT) Concierge: Brinda aprendizaje personalizado para una comunidad de gran escala. Este servicio ofrece una visión general del contenido disponible y da asistencia con la configuración y la implementación.
¿Cómo acceder a estos beneficios?
- Nuevas organizaciones que quieran aplicar: Tienen que registrarse a través del portal Microsoft Nonprofit, al hacer click en “comenzar” se inicia el proceso de validación de la ONG. Una vez aprobada como una organización que cumple con los requisitos de cuidados intensivos y de emergencia, el sitio Microsoft Nonprofit los proveerá con la oferta de respuesta a COVID-19
- Organizaciones que ya participan en el programa: Ingresar a Microsoft Nonprofit Portal para conocer las novedades.
- Detalles adicionales: Consultar la Guía de preguntas frecuentes.