La publicación del Ranking Mundial de Universidades por Temática QS 2022 volvió a ubicar a la Universidad de Buenos Aires (UBA) en la élite mundial de instituciones de educación superior.
Cinco de las disciplinas evaluadas se ubican en el TOP 50 del mundo y doce en el TOP 100. Además, catorce disciplinas reflejaron mejoras respecto al año anterior y doce mantuvieron su lugar.
De acuerdo al nuevo Ranking de QS, en el top 50 se ubican: Lenguas Modernas (25°); Antropología (32°); Ingeniería en Petróleo (36°); Sociología (39°) y Derecho (40°). Dentro del TOP 100 se incluyeron: Agricultura; Arquitectura; Arte y Diseño; Ingeniería Química; Geografía; Historia; y Política y Estudios Internacionales.
“Uno de los objetivos estratégicos de nuestra gestión es fortalecer el reconocimiento e inserción de la UBA a nivel global. El resultado de este ranking refleja los grandes avances hechos en materia de internacionalización: no solo venimos mejorando sistemáticamente en todos los rankings, sino que también ampliamos los intercambios académicos, científicos y culturales y construimos alianzas académicas globales de alto nivel, entre otros logros en la materia”, dijo Alberto Barbieri, rector de la UBA.
A nivel nacional, la UBA obtuvo el puesto N° 1 en todas las categorías incluyendo públicas y privadas. Además, se encuentra en el primer lugar como la casa de altos estudios con mayor cantidad de categorías incluidas en el ranking -ya que tiene 34- y es la única argentina en contar con disciplinas en el top 50.
Teniendo en cuenta que hay alrededor de 26.000 universidades en el mundo, al estar en el TOP 100 la UBA se encuentra en el 1% de la élite mundial. Además, es la única casa de estudios pública, gratuita y masiva ubicada en las máximas posiciones de los rankings globales.