Argentina tuvo su propio pabellón en la feria Satellite 2022, realizada en Washington, Estados Unidos, con doce empresas nacionales que exhibieron sus productos y capacidades y una delegación de funcionarios liderada por el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y su par de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.
La delegación argentina mostró la alta tecnología que se desarrolla en el país y la oportunidad de exportar sus productos, frente a la comunidad satelital y aeroespacial global. Participaron nuestro socio INVAP, y las empresas ARSAT, ASCENTIO, CTA GMA (Universidad Nacional de La Plata-UNLP), CONAE, DTA, INNOVA SPACE, SOLAR 54, SPACE SUR, TCTECH, TLON SPACE, y VENG.
“Esta es la primera vez que Argentina tiene un puesto nacional propio. Argentina es el primer país de la región con presencia en el espacio y el onceavo país con mayor número de satélites en el espacio a nivel mundial”, expresó Filmus.
En el marco de su visita oficial, Filmus también visitó la NASA: “Estuvimos con el administrador de NASA, Bill Nelson, repasando la larga trayectoria de colaboración entre CONAE y NASA que significó el desarrollo de cuatro misiones satelitales conjuntas y la colaboración en distintos proyectos científicos de NASA relacionados con el espacio profundo. También exploramos las enormes posibilidades de colaboración a futuro con las misiones SAOCOM y NISAR y las futuras misiones de NASA y CONAE relacionadas al estudio del cambio climático. Este encuentro seguramente sentará las bases de una colaboración aún más estrecha pensando en estos tiempos de enormes nuevos desafíos para el sector espacial”, manifestó luego de la reunión.