Nuestro socio JP Morgan, el gigante financiero global, ha anunciado planes para contratar a 1,500 personas en los próximos cinco años para expandir su centro de servicios en Buenos Aires.
Este centro, que ya cuenta con 3,500 empleados, funciona como un hub global para tecnología, operaciones, finanzas y servicios legales. La expansión se produce en un momento en que la empresa observa un creciente interés de los inversores en Argentina tras el primer año de mandato del presidente Javier Milei.
Según Alfonso Eyzaguirre, CEO de JP Morgan para América Latina y Canadá, y jefe de la banca de inversión para la región, la compañía está trabajando en un plan inmobiliario a largo plazo para acomodar al equipo ampliado.
Este centro estratégico, establecido en 2014, ya ha trasladado funciones desde lugares como India y Estados Unidos. La elección de Argentina para este hub se debe a la disponibilidad de mano de obra calificada, el dominio del inglés y la coincidencia con los husos horarios de Estados Unidos.
Además de la expansión en Argentina, JP Morgan ha incrementado su personal dedicado a clientes en Brasil, México y otros países de América Latina. La decisión tomada en enero de fusionar su banca comercial con la banca corporativa y de inversión a nivel mundial ha sido una “gran noticia” para la región. Esta integración permitirá al banco ampliar su cobertura y atender a clientes de banca comercial en países donde antes no tenía presencia. Anteriormente, la banca comercial latinoamericana de JP Morgan operaba solo en Brasil y México. Ahora, este negocio podrá prestar servicios a empresas que van desde startups hasta compañías con ingresos anuales de cerca de US$ 2,000 millones en toda la región.
Este movimiento de JP Morgan consolida la importancia de Argentina como un centro clave para servicios globales y demuestra el potencial de la región en el panorama económico mundial.
Puntos Clave:
- Expansión: JP Morgan contratará 1,500 personas en Buenos Aires en los próximos cinco años.
- Centro Estratégico: El centro de Buenos Aires es un hub global para diversas áreas.
- Interés de Inversores: Aumento del interés por Argentina tras el primer año de mandato de Javier Milei.
- Fusión: La fusión de banca comercial con banca corporativa y de inversión amplía la cobertura en América Latina.
- Mercado Laboral: Las empresas buscan mano de obra calificada, dominio del inglés y husos horarios similares a los de EE.UU.
- Expectativas: Se esperan más fusiones y adquisiciones en 2025.