IBM presentó Gardelito, su robot con tecnología Watson entrenado por un equipo de profesionales argentinos en el campus que la empresa posee en Martínez, Buenos Aires.
Se trata de un humanoide de 58 centímetros de alto, capaz de sostener conversaciones en lenguaje natural e identificar objetos. Usa servicios cognitivos de IBM Waston que le permiten entender y aprender, al mismo tiempo que analiza las emociones humanas y actúan en consecuencia.
El robot combina la intrincada capacidad de comprender los matices del lenguaje -incluyendo la intención y la entonación- con logros físicos como hacer gestos, mover los ojos y pestañar. También baila y patea penales, pero la inteligencia artificial no reemplaza la creatividad humana, Gardelito copia los pasos que una persona creó antes que él.
Ahora el robot es capaz de interactuar en lenguaje natural con las personas (Dialog & NLP) y reconocer objetos como instrumentos musicales, frutas, verduras, entre otros (Visual Recognition). Además, con servicios de Watson sabe qué día es, hora, clima, temperatura, pronóstico del tiempo, conoce canciones y música argentina, baila Michael Jackson y gangam style. Juega con su pelota roja y patea penales. Seguiremos entrenando a nuestro robot para ser asesor financiero, turístico y asistente ciudadano, esos son los próximos pasos.
"Con Watson tenemos la capacidad para amplificar la inteligencia humana. Se trata de asistentes que ayudan a los humanos en su trabajo, no los reemplazan. Watson, o la interfaz que utiliza esta tecnología, sea un robot, una pantalla o Tablet, no podría sustituir a un médico, por ejemplo, pero puede ayudar con tareas que requieren mucho tiempo como escaneado de registros médicos o buscar entre cientos de miles de papers. Esto le da a los médicos y profesionales de la salud más tiempo para dedicarse a tareas de mayor valor", explican desde el equipo en IBM.
"La robótica y la inteligencia artificial ayudan a las personas en tareas aburridas, sucias, peligrosas y difíciles. Hoy vemos sistemas que procesan grandes cantidades de datos extrayendo información que sirve en medicina, finanzas y problemas climáticos para asistir a las personas", agregan.
Equipo de desarrollo de Gardelito lo componen Nicolás Pantuliano, Technology & Automation Senior Manager; Carlos Monti, Technology Innovation & Automation Developer; y Federico Tomás Gimenez Molinelli, Technology Innovation & Automation Developer.