A través de la Resolución 215/2023 publicada en el Boletín Oficial el pasado 5 de abril de 2023, la Secretaría de Economía del Conocimiento, del Ministerio de Economía de la Nación, creó el programa «Film.Ar«, destinado a contribuir al fortalecimiento de la industria audiovisual, y que otorgará Aportes No Reembolsables (ANR) por hasta $ 140 millones.
Las empresas interesadas en participar deben estar inscriptas en el Registro Único de la Matriz Productiva (RUMP) y el Registro Público de la Actividad Cinematográfica y Audiovisual (Rpaca), y podrán presentar sus solicitudes hasta el 15 de mayo, de acuerdo con lo establecido en el artículo 3 de la resolución.
Asimismo, se invita a las provincias, a los municipios y a la ciudad de Buenos Aires a dictar iniciativas similares «en pos del fortalecimiento de la industria audiovisual».
«El sector audiovisual se erige como estratégico para la economía del conocimiento«, se destacó en los considerandos de la medida, en los que también se reconoció que «las productoras audiovisuales actúan, no sólo como proveedoras de servicios audiovisuales sino también como generadoras de propiedad intelectual y creadoras de contenidos audiovisuales, todo lo cual contribuye en el crecimiento de la economía nacional y el desarrollo de la cultura».
Los participantes podrán acceder hasta un máximo de $ 140 millones en concepto de ANR para financiar sus proyectos, a través de un único desembolso por el total del monto aprobado, pudiendo financiar con la suma otorgada hasta el 25% del monto total de gastos elegibles, siempre que, en forma complementaria, el restante 75% de dichos gastos sean solventados con aportes en divisas, liquidadas al tipo de cambio oficial.
El gasto que demande la ejecución del programa será atendido con cargo a las partidas asignadas a la Secretaría de Economía del Conocimiento, que destinará hasta $ 800 millones, y con recursos del Fondo Fiduciario para la Promoción de la Economía del Conocimiento (Fonpec) hasta $ 500 millones.