A través de la Resolución 441/2021, el Gobierno creó el programa «Nodos de la Economía del Conocimiento», con el objetivo de promover la conformación y consolidación de agrupamientos de empresas e instituciones dedicadas a la producción de bienes y servicios de la Economía del Conocimiento que dinamicen, diversifiquen y fortalezcan las economías regionales de acuerdo al espíritu de Ley N° 27.506 y su modificatoria.
De esta manera, se espera que la iniciativa permita impulsar polos, clusters y parques tecnológicos en áreas de la Economía del Conocimiento en todo el país.
«Las consecuencias económicas acarreadas por la Emergencia Sanitaria provocada por el Coronavirus COVID-19 exigen que se adopten medidas rápidas, eficaces y urgentes para dar soluciones en el sector económico», dice la Resolución. «En este contexto y con el objetivo de cumplir con las tareas propias de la SUBSECRETARÍA DE ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO, surge la necesidad de impulsar actividades de la economía del conocimiento, eje clave del sistema productivo actual e impulsora de productos y servicios innovadores capaces de hacer frente a las consecuencias económicas y que permitan reactivar la economía».
Los objetivos del programa según su Anexo I son:
- Fortalecer capacidades productivas a través de la consolidación y/o conformación de polos, Clusters y parques tecnológicos en todo el país.
- Asistir a Clusters, Parques Industriales, Polos y Parques Tecnológicos en la Incorporación de Esquemas de Innovación Productiva que mejoren la competitividad regional de los sectores de la economía del conocimiento.
- Promover proyectos asociativos de desarrollo de productos y servicios vinculados a la economía del conocimiento.
- Modernizar y ampliar las Capacidades Tecnológicas de Nodos de Servicios (centros de formación, incubación y/o servicios tecnológicos) que apliquen Economía del Conocimiento o estén destinados a empresas de Economía del Conocimiento.
La Subsecretaría de Economía del Conocimiento fue facultada para disponer la realización de futuras convocatorias en el marco del Programa, y realizar todas las acciones necesarias a los efectos de poner en funcionamiento la iniciativa, controlar su ejecución y a dictar las normas complementarias y aclaratorias necesarias para su implementación, según el texto oficial.