La Provincia de Córdoba presentó oficialmente la 11.ª Edición de la “Semana de la Tecnología, la Innovación y el Conocimiento”, también conocida como Semana TIC, con el objetivo de posicionarse como un referente en el sector tecnológico y de la Economía del Conocimiento en la Región.
La Semana TIC es una oportunidad de exponer el potencial cordobés en el mundo tecnológico e innovador, reuniendo a los principales actores del sector. Esta edición se realizará en distintas ciudades de la provincia bajo el siguiente cronograma:
- Lunes 9 y martes 10 en Río Cuarto, Villa María y San Francisco
- Miércoles 11 y jueves 12 en el Centro de Convenciones Córdoba del Complejo Ferial
La actividad ofrecerá espacios múltiples y simultáneos de interacción, disertación y exposición en escenarios con distintos ejes temáticos y con el objetivo de visibilizar las últimas tendencias en tecnología y economía del conocimiento en Córdoba.
Esta nueva edición es organizada por el Córdoba Technology Clúster y el Gobierno de Córdoba, junto a diversas instituciones de la provincia como: Clúster de San Francisco, Clúster Impulso Tecnológico de Villa María y Clúster Tecnológico Río IV, la Cámara de Industrias Informáticas, Electrónicas y de Comunicaciones del Centro de Argentina y el Nodo Edutech, entre otras.
“Es un gran esfuerzo de muchas personas que hace once años vienen construyendo para que esto se convierta en una política de Estado. Acá estamos ocho estamentos del Gobierno de Córdoba trabajando juntos, que se suman 12 universidades, los clústeres tecnológicos de Córdoba y el interior, las empresas y ahora participa activamente el Ecosistema Emprendedor. Es realmente muy importante lograr esto”, dijo Pablo De Chiara, ministro de Ciencia y Tecnología, durante su discurso en la presentación.
Al referirse a cómo las actividades que componen la Economía del Conocimiento se ven reflejadas en la Semana TIC, el ministro agregó: “Siempre hablamos de la importancia que tienen algunas acciones cuando uno las mantiene en el tiempo y claramente esta es una política que se notan enormemente los impactos. Córdoba viene creciendo mucho en Economía de conocimiento, y hoy ya es el tercer sector productivo en la provincia, con el 10% del PBG, el 10% del empleo”, concluyó el Ministro De Chiara.
¡Se viene nuestra Semana Tic y queremos que te sumes!
— Ministerio de Ciencia y Tecnología de Córdoba (@mincytcordoba) September 7, 2023
Esta 11° edición se llevará adelante del 9 al 12 de octubre en Córdoba, Río Cuarto, San Francisco y Villa María. pic.twitter.com/WYXUq0aAeB
A su turno, el Ministro de Educación Walter Grahovac, aseguró que “no se ve en todos lados la reiteración de espacios colaborativos entre el sector público y el sector privado, donde creo que hemos ido encontrando una sinergia que hace que la provincia no solo tenga una propuesta, sino que incentive el movimiento de cada día durante todo el año”.
“En el caso del Ministerio de Educación -continuó- buscamos generar un universo más amplio de jóvenes que desean vincularse a la economía del conocimiento, y en esto es que nosotros tenemos que mejorar y fortalecer el aprendizaje de contenidos, desarrollo de habilidades, de trabajo cooperativo, colaborativo, de equipo, en nuestros estudiantes desde el jardín de infantes hasta que terminan la escuela secundaria”.
Por su parte, Pablo Gigy, Presidente del Córdoba Technology Clúster, resumió: “La idea de este evento es presentar al mundo el potencial del ecosistema tecnológico y de la economía del conocimiento de Córdoba. Un cambio importante que planteamos a partir de esta edición es sumar a la tecnología y al desarrollo de software, a todo el ecosistema que compone el sector de la economía del conocimiento. Entendemos que va a ser muy diferente a las ediciones anteriores”.