Nuestro socio Amazon Web Services (AWS) anunció la disponibilidad general de AWS Outposts en Argentina, un servicio que permite a los clientes ejecutar servicios de computación, almacenamiento, bases de datos y otros servicios en las instalaciones, mientras se conectan sin problemas a la amplia gama de servicios en la nube de AWS.
Este servicio lleva la infraestructura y los modelos operativos nativos de AWS a prácticamente cualquier centro de datos, espacio de coubicación o instalación local. Con AWS Outposts, los clientes pueden utilizar las mismas API de AWS, el plano de control, las herramientas y el hardware on- premise en la nube de AWS para ofrecer una experiencia completamente híbrida.
Ahora, los clientes de Argentina que tienen cargas de trabajo que requieren acceso a los sistemas on-premise, o que tienen requisitos de procesamiento de datos locales, pueden beneficiarse de AWS Outposts con aplicaciones que pueden generar respuestas casi en tiempo real, comunicándose con otros sistemas on-premise o controlando equipos in situ, como equipos de fábrica, sistemas de gestión sanitaria y sistemas de puntos de venta minoristas.
«La Municipalidad de Berazategui está evaluando estrategias de migración a la nube en temas desde Contact Centers a demanda hasta cómputo elástico. En este marco, la necesidad de implementar una solución híbrida como Outpost es clave para poder dar el primer paso», dijo Mariano Fernández, director general de Informática en la Municipalidad de Berazategui.
«Siendo clientes recientes de AWS, ya podemos ver el enorme potencial de la nube para mejorar nuestro servicio al ciudadano. La posibilidad de complementarlo con la posibilidad de tener la gama de servicios de informática, almacenamiento y bases de datos de AWS operando localmente es de gran interés para nosotros», explicó Sebastián Pérez, director general del Centro de Monitoreo y Análisis Delictual en Municipalidad de Vicente López.
«El Poder Judicial de Corrientes está desarrollando un sistema propio para llegar al expediente electrónico por lo que contratamos a AWS para alojar localmente la base de datos y los servidores donde se almacenan los videos de audiencias. Estos documentos necesitan una custodia legal de la información ya que son muy sensibles en lo que respecta a los procesos judiciales, sumado a los riesgos de latencia y disponibilidad estable de acceso a los datos. En ese contexto, poder contar con la posibilidad de implementar una solución híbrida es el escenario ideal para nuestro proyecto y algo que evaluaremos próximamente», explicó Santiago Carniel, Director General de Informática del Poder Judicial de Corrientes.
Con AWS Outposts, los clientes pueden elegir entre una gama de instancias de Amazon Elastic Compute Cloud (Amazon EC2) optimizadas para cómputo, almacenamiento y gráficos, y las opciones de volumen de Amazon Elastic Block Store (Amazon EBS). Los clientes, también pueden ejecutar fácilmente una amplia gama de servicios de AWS a nivel local, como Amazon Elastic Container Service (Amazon ECS), Amazon Elastic Kubernetes Service (Amazon EKS), Amazon Relational Database Service (Amazon RDS) y Amazon Elastic MapReduce (Amazon EMR), y pueden conectarse directamente a servicios regionales como los buckets de Amazon Simple Storage Service (Amazon S3) o Amazon DynamoDB mediante conexiones privadas.