En el marco del acuerdo de la Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el presidente de la Nación, Alberto Fernández, anunció que se sostendrá la Ley de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, que prevé un incremento progresivo y sostenido del Presupuesto Nacional destinado a la ciencia y la tecnología hasta alcanzar, en el año 2032, el 1% del PBI.
En conferencia de prensa, el jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur, y el ministro de Economía, Martín Guzmán, presentaron los lineamientos alcanzados con el FMI, que profundizan la medida anunciada por el Presidente para el sector.
En palabras del Presidente: “Con este acuerdo podemos ordenar el presente y construir un futuro. Este acuerdo no contempla restricciones que posterguen nuestro desarrollo. Respeta nuestros planes de inversión en ciencia y tecnología. Somos capaces de levantarnos y salir adelante, (…) confío en la valía de nuestras científicas y nuestros científicos. Creo en la Argentina”.
Durante la conferencia, Guzmán señaló: “También se va a respetar la Ley de Financiamiento de la Ciencia y la Tecnología siempre bajo la visión de que para que la Argentina día a día vaya construyendo más ventajas en aquello que nos puede dar más valor y nos puede permitir mayor integración en el mundo para tener un país con mayor conocimiento, con más capacidad de aplicar ese conocimiento en la producción y con más capital público”.
En un comunicado de prensa publicado en el día de hoy, el FMI reafirmó el entendimiento: “Es importante destacar que también permitiría aumentar el gasto en infraestructura y ciencia y tecnología y protegería programas sociales focalizados”.
Por su parte, el ministro de Ciencia, Daniel Filmus, mostró su contento luego del anuncio: “Es una gran noticia para la Argentina porque permite continuar la senda del crecimiento, no significa ajuste en las políticas sociales y respeta nuestros planes de inversión en Ciencia y Tecnología”.