Con el objetivo de promover la economía del conocimiento, el gobierno del municipio santafesino Avellaneda inauguró una nueva nave en el Centro de Servicios para Emprendedores para fomentar el trabajo de empresas de base tecnológica, la educación digital de calidad y el trabajo colaborativo.
Las modernas instalaciones -que requirieron una inversión de 20 millones de pesos– cuentan con un espacio de coworking y una incubadora para empresas tecnológicas, gestionadas desde AgenPIA, la Agencia para la Promoción de la Innovación Avellaneda, integrada por empresas de trayectoria en la región.
El acto de inauguración contó con la presencia del Intendente de Avellaneda Dionisio Scarpin, el Senador Orfilio Marcón, el Presidente del Concejo Municipal Martín Ponticelli y la presidente de AgenPIA Yamila Masat.
“La robótica y la inteligencia artificial se metieron en nuestras vidas y ni siquiera nos dimos cuenta”, señaló el Intendente. “Para potenciar el desarrollo tecnológico, ideamos un proyecto integral con cuatro componentes», explicó, y enumeró: la creación de AgenPIA (Agencia para la Promoción de la Innovación Avellaneda), este nuevo espacio de coworking e incubadora de empresas, la realización de eventos innovadores, y la incorporación en la educación de la robótica, la inteligencia artificial y la tecnología.
«Es allí donde debemos sembrar la semilla y contagiar a nuestros jóvenes para que le den volumen a este emprendimiento regional», aseguró el Intendente.
Por su parte, Yamila Masat, Presidente de AgenPIA, afirmó: “Como representante de las empresas que integramos esta agencia, estamos orgullosos de pertenecer y agradecemos esta posibilidad que nos da el Gobierno de Avellaneda. Desde el ámbito privado, nos propusimos acompañar la innovación, promover – desde la creatividad y la educación – la innovación tecnológica y allá vamos, estamos preparados”.