A través de la empresa rionegrina de tecnología INVAP, la Argentina ganó la licitación por un reactor nuclear en Holanda y marcó un nuevo hito como exportador de conocimiento.
La noticia la dio el presidente Mauricio Macri desde Davos, donde participó del Foro Económico Mundial. El país se encargará de diseñar y construir el reactor de investigación y producción de radioisótopos para usos medicinales en la ciudad de Petten, en Holanda del Norte.
Desde el Gobierno celebraron la noticia: "Es un hito en la historia de la tecnología nacional. Se trata de una exportación tecnológica de alto valor agregado que consolida a la Argentina como país confiable en el campo de la actividad nuclear con fines pacíficos y como líder en el desarrollo de reactores nucleares de investigación".
"Además, refleja la nueva etapa de inserción inteligente en el mundo iniciada hace dos años por el presidente Mauricio Macri y confirma la capacidad científico-tecnológica del país para exportar conocimiento", agregaron desde Casa Rosada.
En concreto, el reactor argentino reemplazará al histórico High Flux Reactor (HFR) en Petten, que actualmente abastece el 60 por ciento del mercado de radioisótopos de Europa. Entró en funcionamiento en 1956 y será sacado de servicio cuando Pallas comience a operar.
Hay más de diez mil hospitales que usan esos radioisótopos y cada año se hacen más de 40 millones de procedimientos de diagnósticos y tratamientos, en su mayoría en casos oncológicos.
INVAP estará a cargo del diseño del reactor, así como de la integración de la ingeniería de toda la planta, la seguridad nuclear y todas las gestiones para que el Pallas tenga las licencias necesarias conforme a las regulaciones de la Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) de las Naciones Unidas.
"La empresa rionegrina tiene una amplia trayectoria en la fabricación de reactores nucleares de investigación y es un referente indiscutible en este campo a nivel mundial. Así lo demuestra el funcionamiento ejemplar, luego de más de 10 años de operación, del reactor OPAL construido en Australia", señaló, por suparte, INVAP.
De hecho, esta es la segunda vez que la rionegrina gana la licitación por el reactor PALLAS. Ya lo había hecho en 2009, pero las autoridades holandesas decidieron frenar el proyecto por la crisis económica global.