El presidente de la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos de Argentina, Aníbal Carmona, se refirió a los desafíos y las oportunidades del sector en el país y llamó a generar "una transformación productiva de mano a la transformación digital".
Fue durante la entrega de los Premios Sadosky 2017 a la Industria Tecnológica Argentina, que reunió a más de 250 empresarios, académicos, autoridades y líderes del sector en el Sheraton Libertador de Buenos Aires.
Allí, Carmona destacó la aparición de las leyes de Software, la Ley de Pymes y la ley del Emprendedor, y aseguró que "la prioridad es el futuro del empleo y es un orgullo lo que la industria está logrando", y agregó que "es posible celebrar nuestro crecimiento año a año gracias a la articulación de lo público y lo privado".
Sobre el tema del empleo, el directivo se refirió a la escasez de talento, y aseguró que siempre fue la "gran restricción" de la industria del software. "Estamos viviendo una mutación del capitalismo al talentismo.", subrayó.
"Atravesamos una cuarta revolución digital y es por eso que buscamos un empleo de calidad, generando un empleo que es un ascendente social y con salarios que superan en un 38% al resto de los sectores de la economía.", agregó.
Así, Carmona señaló dos hitos para la formación de profesionales: el plan 111mil y la nueva oferta de las universidades con el software como nueva disciplina, y dijo que el desafío es que estos dos proyectos "cambien la curva de la creación de empleo para la industria", pasando del 12% al 15%.
"Si logramos eso, nos proponemos llegar al medio millón de empleos para el 2030 en la industria del Software, lo que implica generar una transformación productiva de mano a la transformación digital", aseguró.
Finalmente, otro de los ejes de su discurso de apertura fue la inclusión. Carmona pidió "crear un empleo inclusivo para personas vulnerables, con capacidades diferentes", para "salir a vender no por precio, sino por valor, propiedad intelectual y soluciones".